
Becas Ingeniería 2030 impulsan la movilidad estudiantil internacional en las Facultades de Ingeniería UTA y UV
Becas UTA
Recientemente, se ha abierto la convocatoria de las Becas de Movilidad Internacional Ingeniería 2030 para académicos y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Tarapacá.
Esta iniciativa impulsada por el proyecto Ingeniería 2030 UTA-UV, pretende contribuir a la internacionalización de la comunidad tanto académica como estudiantil, y en su primera edición ofrece las modalidades de: Semestre Estudiantil de Pregrado, Práctica Estudiantil de Pregrado y Pasantía y/o Estadía Académica.
La presentación de antecedentes podrá realizarse hasta el próximo 11 de diciembre de 2024.
Movilidad UV
A la fecha, el Proyecto Ingeniería 2030 ha otorgado financiamiento a 10 estudiantes de la Universidad de Valparaíso para que realicen un semestre o más de estudios en universidades extranjeras, y para el primer semestre de 2025, se entregarán 5 becas adicionales. Estos apoyos económicos permiten a los estudiantes de la facultad enriquecer su formación académica y personal en un contexto internacional, promoviendo una educación global.
María Jesús Rosenkranz, gestora del Proyecto Ingeniería 2030, destaca el rol fundamental de la beca de movilidad internacional para estudiantes de la Facultad de Ingeniería: “El eje de alianzas internacionales y movilidad tiene como objetivo el fortalecer la internacionalización del pregrado, facilitando un mayor intercambio estudiantil, así como también fomentar una formación profesional que permita el desarrollo de competencias interculturales al interior del quehacer de la Facultad de Ingeniería”.
Además, en el marco de las políticas institucionales de equidad de género y medidas contra el acoso, violencia y discriminación, se ha implementado un sistema de selección que incluye una cuota destinada a estudiantes mujeres. En caso de empate en el puntaje de evaluación, el Proyecto Ingeniería 2030 priorizará la participación femenina, asegurando su representación en este programa de movilidad.
Gracias a estas acciones, los estudiantes de las Facultades de Ingeniería UTA y UV tienen la oportunidad de vivir una experiencia académica enriquecedora en otro país, ampliando sus horizontes y fortaleciendo su formación profesional en un entorno global.