Ingeniería 2030

WEBINAR INTERNACIONAL I+D+I: Un Éxito de Colaboración y Aprendizaje
EJE 3

WEBINAR INTERNACIONAL I+D+I: Un Éxito de Colaboración y Aprendizaje

Ago 8, 2024

El Proyecto Ingeniería 2030 y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso llevaron a cabo con éxito el Webinar Internacional I+D+I, un evento que reunió a más de 40 expertos y participantes de Perú, España y Chile para explorar las últimas tendencias en Investigación, Desarrollo e Innovación.

El evento comenzó con un inspirador saludo de Gina Vindigni, vicedecana de la Facultad de Ingeniería UV, quien destacó la importancia de estas actividades para impulsar la transferencia tecnológica en la universidad.

Rodrigo Latorre, coordinador del Eje 3 de Ingeniería 2030, compartió las valiosas lecciones aprendidas durante su visita a universidades del norte de España y Portugal, con el objetivo de implementar políticas efectivas de transferencia tecnológica.

Desde Perú, Ruly Terán, doctor en biotecnología industrial de la Universidad de Sao Paulo, enfatizó la importancia del capital humano como motor esencial para el progreso.

Fernando Jiménez, Ingeniero Superior de Telecomunicaciones de la Universidad de Vigo, resaltó el papel crucial de los centros tecnológicos en la creación de empresas que generan ingresos, empleos y beneficios sociales. “Hemos generado tres compañías y hay otras dos en camino. Estamos orgullosos de esta forma innovadora y saludable de realizar transferencia tecnológica”, expresó Jiménez, subrayando que “el centro tecnológico no es un fin en sí mismo, sino un actor económico de primer nivel capaz de generar PIB.”

Juan Contreras, socio director de Innervycs, fue el representante chileno que compartió su experiencia sobre la transición de la investigación al mercado, ilustrando con el caso de su empresa regional.

¡El webinar fue una excelente oportunidad para ampliar conocimientos y conectar con profesionales de diversos países! Agradecemos a todos los participantes por hacer de este evento un gran éxito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *