
Nueva jornada de Ciencia de Datos
Exitosa Jornada de Ciencia de Datos 2024 en la Universidad de Valparaíso
Este martes 23 de julio, se llevó a cabo con éxito la esperada Jornada de Ciencia de Datos (JCD2024) en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso. Este evento, organizado en colaboración con Ingeniería 2030 y el Centro Interdisciplinario de Investigación Biomédica e Ingeniería para la Salud (MEDING), contó con el patrocinio de FONDECYT 1221938.
La Jornada de Ciencia de Datos reunió a expertos en análisis de datos, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en esta disciplina de creciente importancia. El programa incluyó una serie de presentaciones de destacados investigadores y profesionales:
- 10:00-10:20 César Cheuque: Análisis exploratorio del dataset multimodal D1NAMO de datos de pacientes diabéticos.
- 10:20-10:40 Francisco Muñoz y Benjamín Serrano: Análisis de correlación de medida de centralidad parametrizable GISR en redes sociales topológicamente densas y dispersas.
- 10:40-11:00 Nicolás Faúndez y Constanza Ureta: Análisis base de datos Inmunodeficiencias primarias. Base de datos de hospital pediátrico de referencia en Chile. Registro de 20 años.
- 11:00-11:20 Fabián Manríquez y Pedro Vidal: Modelos Lineales Generalizados (GLM).
- 11:20-11:40 Adrián Fernández y Dayana Palma: Análisis sobre la información de viviendas en diferentes áreas de California.
- 11:40-12:10 Coffee Break.
- 12:10-12:30 Sebastián Rivera, Yael Flores, Mauricio Fuentes: Hipoacusia en personas mayores.
- 12:30-12:50 Víctor Guerra y Sebastián Jiménez: Detección de postura en imágenes usando blazeport.
- 12:50-13:10 Javier Leiva y Felipe Antonio Sánchez: Redes Neuronales Artificiales.
- 13:10-13:30 Sahori Veitmillia: Modelos para la predicción de no asistencia a citas en atención primaria en base a registros médicos.
- 13:30-13:50 Andrea Lira: Visualización a largo plazo de patrones de actividad de adultos mayores.
La jornada se realizó en el Edificio CIAE, Sala 403, ubicado en Blanco 1931, Valparaíso, y también estuvo disponible a través de una transmisión por Zoom.
El Dr. Rodrigo Salas F., coordinador del evento, expresó su satisfacción con la calidad de las presentaciones y la activa participación de los asistentes. Este evento subraya la importancia del análisis de datos en la investigación y desarrollo de soluciones innovadoras para diversos problemas sociales y científicos.
Para más información sobre futuras jornadas y actividades, contactar a:
Dr. Rodrigo Salas F.
Correo: rodrigo.salas@uv.cl