Nuevo programa de formación docente en innovación y emprendimiento
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso está dando un paso significativo hacia la integración de la innovación y el emprendimiento en su oferta educativa con el diseño del “Programa de formación y capacitación docente y acompañamiento pedagógico”. Este desarrollo se
Transformando Culturas
Esta semana realizamos la actividad “Transformando Culturas”, una capacitación dirigida a funcionarias y funcionarios de la Facultad de Ingeniería, con el propósito de familiarizarlos con los procesos y herramientas disponibles en la institución en temáticas de género. Durante esta sesión, se proporcionaron nuevos
Ellas en la Ingeniería: Inserción laboral con Siemens Healthineers Chile
Ellas en la Ingeniería. Inserción laboral con Siemens Healthineers Chile”, fue el programa que se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ingeniería, organizado por Ingeniería 2030, en conjunto con Siemens Chile. La cita tuvo por objetivo empoderar a las estudiantes
Tercera Jornada de Gobernanza y Sinergias
En un esfuerzo por fortalecer la colaboración y la planificación estratégica, la Universidad de Tarapacá (UTA) recibió a la Delegación de Ingeniería 2030 UV en su tercer día de actividades centradas en la Gobernanza y Sinergias. La jornada destacó por su enfoque en
“Primer Seminario de Ciencia Abierta UV”
En este evento, contamos con la destacada participación de expertas en el campo. María Soledad Bravo, responsable de la Unidad de Acceso a la Información de ANID, ofreció una exposición detallada sobre la política nacional de acceso abierto, destacando sus objetivos, implementación y
Tercer taller de Ciencia Abierta: “Herramientas de acceso abierto”
Juan Carlos Castillo, director de Investigación e Innovación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, impartió el taller "Herramientas de acceso abierto", organizado por el Proyecto Ingeniería 2030 de la Facultad de Ingeniería.
Capacitación en gestión tecnológica con UN-EM
Durante el mes de abril, una comisión de nueve personas conformada por profesionales y académicos de las universidades del Consorcio Ingeniería 2030 UTA-UV viajó hasta la Comunidad Autónoma de Galicia, España y los distritos de Braga y Oporto, Portugal, para realizar una capacitación
Concurso de Publicaciones
Ya se encuentra abierto el concurso de publicaciones para académicos/as de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso, el cual financiará el pago de APC para cuatro publicaciones de artículos científicos por un valor máximo de $2.000.000 que estén liderados por
Cristina Ruiz expuso sobre aplicaciones reales de simuladores
Cristina Ruiz Martin, doctora en Simulación y Modelado DEVS (Discret EVent System Specification), de Carleton University de Canadá, dictó una conferencia como parte del ciclo Mujeres en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés), invitada por la Escuela de
Barbarita Lara: “La U es el lugar más seguro para emprender”.
Chilena innovadora del año; inventora del año; una de las 100 mujeres líderes del 2018 y 2020; World Summit Award Winner y primera chilena en estar en la lista mundial de innovadores menores de 35 años del MIT: es Barbarita Lara y dictó