Académicos y representantes de la UV visitan “Pura Hoja” para explorar oportunidades de colaboración tecnológica

2da Jornada de Gobernanza y Sinergia 2024: Trabajo con miras a continuar potenciando las facultades

Interdisciplina, ingeniería y empleabilidad: investigadores se reúnen en congreso organizado por las universidades de Valparaíso

Estudiantes presentan sus prototipos en Concurso de Robótica en la Universidad de Tarapacá

Estudiantes UV obtienen 2º lugar a nivel nacional en Rally Latinoamericano de Innovación 2024

Destacados

Weekly Post

Síguenos

¿Qué es Ingeniería 2030?

La Universidad de Tarapacá en consorcio con la Universidad de Valparaíso nos adjudicamos Ingeniería 2030, un programa de ANID para fomentar el proceso de transformación en las facultades y escuelas de Ingeniería para incentivar cambios profundos del modelo de educación superior.

Nuestros programa está dividido en 8 ejes principales

1

Armonización en mallas curriculares y posgrados tecnológicos

2

I + D Aplicado y vinculación con la industria y sociedad

3

Comercialización de tecnología y emprendimiento de base científico tecnológica

4

Alianzas internacionales y movilidad

5

Capital humano y Gestión del cambio

6

Gobernanza y sinergia

7

Participación y Liderazgo femenino


8

Ciencia Abierta

Objetivo principal

Implementaremos un Plan Estratégico, destinado a transformar bajo estándares internacionales nuestras escuelas de ingeniería en los ámbitos de investigación aplicada; desarrollo y transferencia de conocimiento y tecnología; innovación y emprendimiento.